El adiptongo o hiato es el encuentro vocálico que no puede pronunciarse en una misma sílaba, lo que obliga a la separación de los sonidos en dos sílabas distintas. Por ejemplo: san-dí–a, be–a-to, co–or-di-nar.
Existen dos tipos de adiptongos:
- Adiptongo vocálico. Se genera al coincidir dos vocales abiertas diferentes (a, e, o) o cuando se repite una misma vocal abierta. Por ejemplo: ca-er, po-e-ma.
- Adiptongo acentual. Se produce por el encuentro de una vocal abierta o fuerte (a, e, o) con otra cerrada o débil (i, u) tónica sin importar el orden. Los verbos de la segunda y la tercera conjugación (los terminados en -er y en -ir), en el pretérito indefinido del modo indicativo, siempre incluyen adiptongo. Por ejemplo: re-ír, tí-o.
Es importante aclarar que la presencia de una h intermedia entre vocales no interrumpe el adiptongo, si este existe. También vale aclarar que anteriormente los verbos terminados en -uir (huir, distribui, construir) eran considerados adiptongos y llevaban tilde en la última “i”. Los verbos terminados en -uar (adecuar, licuar), se acentuaban en la ‘u’ en el presente del indicativo y por eso formaban adiptongos. Hoy en día estas tildes se suprimieron y estos verbos forman parte de las palabras con diptongo, tanto el infinitivo como las formas conjugadas, así como también los sustantivos derivados.
Ejemplos de hiatos o adiptongos
Poesía | Rocío | Cubría |
Loable | Subterráneo | Aéreos |
Rehúye | Croacia | Lejía |
Cosía | Coercitivo | Heroísmo |
Sabía | Pirineos | Fealdad |
Reír | Desvirtúa | Letanía |
Leer | Inducía | Poema |
Sufría | Profecía | Apearse |
Zoología | Reóstato | Teorema |
Cacarear | Sinfonía | Buhardilla |
Peón | Estío | Preocupación |
Maíz | Remolonea | Coordenada |
Exceptúe | Reditúan | Todavía |
Laúd | Pleamar | Meteorismo |
Dúo | Bacalao | Aldea |
Conocía | Distraído | Engreída |
País | Rehúye | Ahorro |
Aísla | Maoísmo | Batahola |
Marea | Rehén | Preámbulo |
Corroe | Tetraedro | Azalea |
Peor | Hastío | Boa |
Oboe | Bujía | Etéreos |
Egoísmo | Leído | Trineo |
Toallón | Cafeína | Abuchean |
Odisea | Baldío | Coatí |
Poseen | Roído | Mareados |
Área | Navío | Correa |
Línea | Pecíolo | Melodía |
Realeza | Cacatúa | Acaecida |
Proeza | Púa | Coalición |
Beato | Desafía | Desconfía |
Fruncía | Ganzúa | Reúne |
Teatral | Ataúd | Coartada |
Vacío | Menea | Azoospermia |
Hexaedro | Baúl | Abogacía |
Río | Sandía | Ladeado |
Gentío | Psicología | Saltear |
Más ejemplos en:
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! gracias por visitarnos :)