Algo nuevo se viene, y es grande... ¡Cuéntame más!

100 Ejemplos de
Adiptongo (hiato)

Escuchar
1 min. de lectura

Índice

El adiptongo o hiato es el encuentro vocálico que no puede pronunciarse en una misma sílaba, lo que obliga a la separación de los sonidos en dos sílabas distintas. Por ejemplo: san-día, bea-to, coor-di-nar.

Existen dos tipos de adiptongos:

  • Adiptongo vocálico. Se genera al coincidir dos vocales abiertas diferentes (a, e, o) o cuando se repite una misma vocal abierta. Por ejemplo: ca-er, po-e-ma.
  • Adiptongo acentual. Se produce por el encuentro de una vocal abierta o fuerte (a, e, o) con otra cerrada o débil (i, u) tónica sin importar el orden. Los verbos de la segunda y la tercera conjugación (los terminados en -er y en -ir), en el pretérito indefinido del modo indicativo, siempre incluyen adiptongo. Por ejemplo: re-ír, tí-o. 

Es importante aclarar que la presencia de una h intermedia entre vocales no interrumpe el adiptongo, si este existe. También vale aclarar que anteriormente los verbos terminados en -uir (huir, distribui, construir) eran considerados adiptongos y llevaban tilde en la última “i”. Los verbos terminados en -uar (adecuar, licuar), se acentuaban en la ‘u’ en el presente del indicativo y por eso formaban adiptongos. Hoy en día estas tildes se suprimieron y estos verbos forman parte de las palabras con diptongo, tanto el infinitivo como las formas conjugadas, así como también los sustantivos derivados.

Puede servirte: Diptongo, triptongo y hiato

Ejemplos de hiatos o adiptongos

PoesíaRocíoCubría
LoableSubterráneoAéreos
RehúyeCroaciaLejía
CosíaCoercitivoHeroísmo
SabíaPirineosFealdad
ReírDesvirtúaLetanía
LeerInducíaPoema
SufríaProfecíaApearse
ZoologíaReóstatoTeorema
CacarearSinfoníaBuhardilla
PeónEstíoPreocupación
MaízRemoloneaCoordenada
ExceptúeReditúanTodavía
LaúdPleamarMeteorismo
DúoBacalaoAldea
ConocíaDistraídoEngreída
PaísRehúyeAhorro
AíslaMaoísmoBatahola
MareaRehénPreámbulo
CorroeTetraedroAzalea
PeorHastíoBoa
OboeBujíaEtéreos
EgoísmoLeídoTrineo
ToallónCafeínaAbuchean
OdiseaBaldíoCoatí
PoseenRoídoMareados
ÁreaNavíoCorrea
LíneaPecíoloMelodía
RealezaCacatúaAcaecida
ProezaPúaCoalición
BeatoDesafíaDesconfía
FruncíaGanzúaReúne
TeatralAtaúdCoartada
VacíoMeneaAzoospermia
HexaedroBaúlAbogacía
RíoSandíaLadeado
GentíoPsicologíaSaltear

Más ejemplos en:

¿Te interesan nuestros contenidos?

¿Cómo citar este artículo?

Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.

Para citar de manera adecuada, recomendamos hacerlo según las normas APA, que es una forma estandarizada internacionalmente y utilizada por instituciones académicas y de investigación de primer nivel.

Equipo editorial, Etecé (16 de febrero de 2025). Adiptongo (hiato). Enciclopedia de Ejemplos. Recuperado el 10 de abril de 2025 de https://www.ejemplos.co/100-ejemplos-de-adiptongo-hiato/.

Sobre el autor

Fecha de publicación: 29 de octubre de 2015
Última edición: 16 de febrero de 2025

¿Te fue útil esta información?

No

    ¡Genial! gracias por visitarnos :)