El prefijo -hiper se utiliza para referir a las cosas que son excesivas, muy grandes o que tienen superioridad respecto de otras. Por ejemplo: hiperactivo, hipérbole.
Los prefijos son morfemas, es decir, pequeñas unidades que se agregan a una palabra para cambiar su significado. No se escriben separados de la palabra con un guion, sino siempre pegados al término que modifican.
Ejemplos de palabras con el prefijo hiper
Hiperactiva | Hiperespacio |
Hiperactividad | Hiperestesia |
Hiperactivo | Hiperfocal |
Hiperbático | Hiperhidrosis |
Hipérbaton | Hipericáceo |
Hipérbola | Hipericínea |
Hipérbole | Hipérico |
Hiperbólice | Hiperinflación |
Hiperbólico | Hipermedia |
Hiperbolizando | Hipermercado |
Hiperbolizara | Hipermetropía |
Hiperboloide | Hiperplasia |
Hiperbóreo | Hiperrealismo |
Hipercarbia | Hipersensibilidad |
Hiperclorhidria | Hipersensible |
Hipercontento | Hipersónico |
Hipercrisis | Hipertensión |
Hipercrítico | Hipertenso |
Hiperdefinición | Hipertermia |
Hiperdocumento | Hipertexto |
Hiperdulía | Hipertonía |
Hiperemia | Hipertrofia |
Hiperenlace | Hipervínculo |
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! gracias por visitarnos :)