Las palabras terminadas en -ojo pueden ser sustantivos y adjetivos masculinos o verbos. En español son muy pocas las palabras que terminan con estas letras. Por ejemplo: antojo, rojo, sonrojó.
Compuestas, con el adjetivo primitivo «rojo». Por ejemplo: petirrojo, pelirrojo.
Verbos cuyo infinitivo termina en -ojar y que están conjugados en primera persona singular (yo) del presente del indicativo o tercera persona singular (ella, él) del pretérito perfecto simple. Por ejemplo: arrojo, desalojó.
Verbos cuyo infinitivo termina en -oger y que están conjugados en primera persona singular del presente del indicativo. Esto sucede porque en estos verbos ante O la G cambia por J. Por ejemplo: acojo, recojo.
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! gracias por visitarnos :)