Índice
Laspalabras graves, también llamadas palabras llanas, son aquellas que están acentuadas en la penúltima sílaba. Por ejemplo: silla, trébol, lápiz.
Las palabras graves terminadas en n, s o vocal no llevan tilde. Por ejemplo: hablan, soles, mochila.
¿Cuándo llevan tilde las palabras graves?
Según las reglas generales de acentuación, las palabras graves:
- No llevan tilde cuando terminan en n, s o vocal. Por ejemplo: nevera, sabes, fueron.
- Llevan tilde cuando terminan en cualquier letra menos n, s o vocal. Por ejemplo: difícil, cóndor, Cádiz.
Excepciones: las palabras graves se escriben con tilde aunque terminen en n, s o vocal cuando:
- Tienen un hiato de vocal cerrada tónica (i, u) junto a una vocal abierta átona (a, e, o)en cualquier orden. Por ejemplo: antología, río, caídos.
- Tienen una s al final, delante de la cual hay otra consonante. Por ejemplo: cómics, módems, bíceps.
- Tienen una vocal o una s al final, pero son pronombres, adjetivos o adverbios interrogativos o exclamativos que llevan tilde diacrítica para distinguirse de otras palabras que se escriben de la misma manera. Por ejemplo: cómo, cuáles, quiénes.
Ejemplos de palabras graves terminadas en N, S o vocal sin tilde
Terminadas en n | Terminadas en s | Terminadas en vocal |
---|---|---|
abdomen | ambos | abeja |
alguien | antes | alegre |
borraron | años | arte |
canon | apenas | bondadoso |
cardumen | boletos | bote |
certamen | cocinas | busco |
dictamen | deberes | caballo |
dijeron | entonces | cabeza |
eslogan | flores | casi |
estaban | gafas | cielo |
examen | gracias | democracia |
faltan | gratis | deporte |
germen | hermanos | elefante |
hacen | jarrones | espagueti |
imagen | haces | fruta |
joven | lejos | gato |
llamaron | martes | haiku |
margen | menos | instrumento |
orden | meses | juguete |
oyen | mientras | libre |
parecen | naranjas | mañana |
pasan | oasis | mapamundi |
practican | paraguas | mariachi |
prometen | quesos | naranja |
reciban | rompecabezas | ñoqui |
reparten | sombreros | oso |
respondan | somos | planeta |
resumen | tenis | rojo |
saben | tesis | semana |
saludaban | Ulises | taxi |
tejen | vacaciones | tofu |
tienen | viernes | tribu |
viven | yates | ventana |
volumen | zapallitos | zapato |
Ejemplos de palabras graves terminadas en N, S o vocal con tilde
Terminadas en n | Terminadas en s | Terminadas en vocal |
---|---|---|
acamparían | biografías | alegría |
confían | cuáles | bahía |
dudarían | desafíos | cómo |
existían | elegías | cuándo |
imprimían | fotografías | cuánto |
necesitarían | ganarías | dónde |
prometían | quiénes | increíble |
recibían | récords | leído |
tejían | sonrías | poesía |
vivían | tríceps | río |
Oraciones con palabras graves terminadas en N, S o vocal
- Julián usó la chaqueta marrón en invierno.
- La próxima función de la obra es el lunes.
- Carmen ya llegó a la oficina.
- En la fábrica hubo algunos problemas con la producción, pero después todo se solucionó.
- Ellos arreglaron el desorden de la casa.
- A Miguel no le gusta escuchar música con el volumen muy alto.
- La jefa resolvió la crisis de la empresa.
- Juan compró cómics de ciencia ficción.
- Mis tíos cenan a las diez.
- El examen de matemática fue muy complicado.
- Sebastián hizo un resumen de la clase de inglés.
- Vanesa utiliza guantes especiales para andar en bicicleta.
- ¿Tú vives en esta ciudad?
- Sol terminó la universidad en octubre.
- El joven fue a pasear al parque.
- Necesito anteojos para poder leer bien.
- El publicista creó un eslogan muy original.
- El autobús pasa todos los martes a las ocho.
- ¿Alguien viajó a Oslo?
- El poeta escribió un haiku.
Palabras según su acentuación
Además de las palabras graves, existen otras tres clases de palabras según su acentuación:
- Palabras agudas. Están acentuadas en la última sílaba y llevan tilde cuando terminan en n, s o vocal. Por ejemplo: vivir, cartón, rubí.
- Palabras esdrújulas. Están acentuadas en la antepenúltima sílaba y siempre llevan tilde. Por ejemplo: música, película, brújula.
- Palabras sobreesdrújulas. Están acentuadas en la sílaba anterior a la antepenúltima y siempre llevan tilde. Por ejemplo: ágilmente, dígaselo, fírmeselo.
Sigue con:
¿Te fue útil esta información?
Sí No¡Genial! gracias por visitarnos :)