20 Ejemplos de
Elipsis

Escuchar
1 min. de lectura

Índice

La elipsis es una figura retórica que consiste en la supresión de ciertos términos con el objetivo de construir oraciones más cortas. Por ejemplo: El oro hace soberbios y la soberbia, [hace] necios.

Los términos que más a menudo son elididos (suprimidos por elipsis) son los pronombres personales, los posesivos y los artículos, los sustantivos y los verbos.

Es un recurso muy utilizado en el lenguaje cotidiano, ya que nos permite no ser tan reiterativos y hacer nuestra comunicación más eficiente y ágil.

Por ejemplo: Buenos días, un kilo por favor. Este diálogo en una heladería nos permite saber que se trata de un kilo de helado, y no hace falta mencionar al sustantivo «helado».

Figuras retóricas

Puede servirte: Énfasis

Ejemplos de elipsis

En los siguientes ejemplos de elipsis, se indica entre corchetes el término elidido.

  1. El trabajo de los hombres de hoy es agotador, pero el [trabajo] de las mujeres es aún mayor.
  2. [Yo] Me mantuve callado hasta que no aguanté más.
  3. Todos destacaron su imaginación y [su] espíritu innovador.
  4. Más vale pájaro en mano que cientos [cien pájaros] volando.
  5. [Él] Quiere que lo mimen.
  6. A lo hecho, [ponerle] pecho.
  7. Ese fue el más potente y [el más] esperado argumento en todo el juicio.
  8. Yo almuerzo a las doce, él [almuerza] a la una.
  9. Su esfuerzo siempre es reconocido, el mío [mi esfuerzo] nadie lo nota.
  10. Acá está tu abrigo, tómalo [tu abrigo] y márchate de una buena vez.
  11. ¿En qué año naciste? [Yo nací] En 1979.
  12. Daniel se la pasa llevando chismes de aquí para allá. No lo soporto [a Daniel].
  13. La probabilidad de hacer el mal se encuentra cien veces al día; la de [probabilidad de] hacer bien una vez al año.
  14. El oro hace soberbios, y la soberbia, [hace] necios.
  15. A Maite le gustan las milanesas de peceto, a Gastón las [milanesas] de nalga.
  16. Tu perseverancia y [tu] compromiso con el estudio se verán recompensados.
  17. A buen entendedor, [bastan] pocas palabras.
  18. Damián trabajó dos años en Canadá y [trabajó] cinco [años] en los Estados Unidos.
  19. [Yo] Valoro mucho tu opinión.
  20. Se acabó el dinero, quiero que les quede bien claro [que se acabó el dinero].

Características de la elipsis

  • Cuando se suprime un verbo, esa elipsis debe marcarse con una coma; los demás elementos elididos no requieren marca gráfica.
  • La elipsis es un recurso lingüístico que contribuye en gran medida a la cohesión textual, ya que permite que lo referido se perciba como algo unitario.
  • Puede suceder que  la interpretación de un enunciado recurra a una situación extratextual, solo en esos casos la elipsis es exofórica y no cohesiva. Esto sucede cuando el elemento es elidido por estar implícito en el universo de los hablantes, aun sin ser nombrado.
  • La palabra “elipsis” (al igual que otras del mundo de la lingüística o la literatura, como “parábola” o “hipérbole”) es también un concepto de la geometría.

Sigue con:

¿Te interesan nuestros contenidos?

Sigue nuestra cuenta de Instagram, donde publicamos contenidos exclusivos.

¿Cómo citar este artículo?

Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.

Para citar de manera adecuada, recomendamos hacerlo según las normas APA, que es una forma estandarizada internacionalmente y utilizada por instituciones académicas y de investigación de primer nivel.

Equipo editorial, Etecé (16 de febrero de 2025). Elipsis. Enciclopedia de Ejemplos. Recuperado el 26 de marzo de 2025 de https://www.ejemplos.co/elipsis/.

Sobre el autor

Fecha de publicación: 19 de mayo de 2015
Última edición: 16 de febrero de 2025

¿Te fue útil esta información?

No

    ¡Genial! gracias por visitarnos :)