Algo nuevo se viene, y es grande... ¡Cuéntame más!

100 Ejemplos de
Sustantivos derivados de adjetivos

Escuchar
1 min. de lectura

Los sustantivos derivados de adjetivos (también llamados «sustantivos adjetivales») son aquellos que provienen de un adjetivo pero que se convierten en sustantivos para ser el núcleo o centro de la oración. Por ejemplo: limpieza (limpio), adultez (adulto), modernidad (moderno).

¿Cómo se construye un sustantivo derivado de un adjetivo?

La mayoría de los sustantivos que provienen de un adjetivo se construyen utilizando un sufijo:

  • -ez. Por ejemplo: viejo – vejez
  • -eza. Por ejemplo: ásperoaspereza
  • -ura. Por ejemplo: blancoblancura
  • -ia. Por ejemplo: valientevalentía
  • -dad. Por ejemplo: hermano – hermandad

¿En qué ocasiones se emplean los sustantivos derivados de adjetivos?

Estos sustantivos suelen usarse en oraciones con un carácter abstracto. Por ejemplo: La fealdad de la mentira en lugar de Lo feo de una mentira. En este ejemplo vemos cómo el adjetivo feo se convierte en un sustantivo derivado de un adjetivo: fealdad.

Ejemplos de sustantivos derivados de adjetivos

En la siguiente lista, se marcará en negrita el sustantivo derivado de su adjetivo correspondiente.

ácido – acidezlento – lentitud
activo – actividadlimpio – limpieza
alegre – alegríaluminoso – luminosidad
amable – amabilidadmaduro – madurez
amargo – amarguramalo – maldad
amplio – amplitudmediocre – mediocridad
ansioso – ansiedadmoderno – modernidad
antiguo – antigüedadmodesto – modestia
astuto – astucianegativo – negatividad
avaro – avaricianegro – negrura
bajo – bajezanervioso/a – nerviosismo
bello – bellezanoble – nobleza
blanco – blancuranuevo – novedad
bueno – bondadoptimista – optimismo
cálido – calidezoscuro – oscuridad
coherente – coherenciapedante – pedantería
cómodo – comodidadpequeño – pequeñez
cordial – cordialidadpesado – pesadez
creativo – creatividadpopular – popularidad
cruel – crueldadpositivo – positivismo
delgado – delgadezpuro – pureza
dulce – dulzurarápido – rapidez
duro – durezararo – rareza
eficaz – eficaciarecto – rectitud
egoísta – egoísmoredondo – redondez
entero – enterezaridículo – ridiculez
espeso – espesurarival – rivalidad
espiritual – espiritualidadroto – rotura
excelente – excelenciaserio – seriedad
feo – fealdadsimpático – simpatía
fresco – frescurasimple – simpleza
frío – frialdadsobrio – sobriedad
fuerte – fortalezasolidario – solidaridad
generoso – generosidadsucio – suciedad
gordo – gordurasuperficial – superficialidad
grande – grandezatibio – tibieza
hermoso – hermosuratierno – ternura
honesto – honestidadtonto – tontería
idiota – idioteztorpe – torpeza
incómodo – incomodidadtriste – tristeza
inteligente – inteligenciaútil – utilidad
inútil – inutilidadválido – validez
joven – juventudvaliente – valentía
leal – lealtadviejo – vejez

Sigue con:

¿Te interesan nuestros contenidos?

¿Cómo citar este artículo?

Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.

Para citar de manera adecuada, recomendamos hacerlo según las normas APA, que es una forma estandarizada internacionalmente y utilizada por instituciones académicas y de investigación de primer nivel.

Equipo editorial, Etecé (31 de octubre de 2022). Sustantivos derivados de adjetivos. Enciclopedia de Ejemplos. Recuperado el 10 de abril de 2025 de https://www.ejemplos.co/sustantivos-derivados-de-adjetivos/.

Sobre el autor

Fecha de publicación: 2 de febrero de 2019
Última edición: 31 de octubre de 2022

¿Te fue útil esta información?

No

    ¡Genial! gracias por visitarnos :)