50 Ejemplos de
Verbos con W

Escuchar
1 min. de lectura

Índice

    Los verbos son palabras que se utilizan para expresar acciones, estados, actitudes, condiciones, sucesos de la naturaleza o existencia.

    La W es una de las últimas letras del alfabeto latino y se trata de un caso muy particular, dado que, junto con la K, es una de las letras de uso menos frecuente en español, aunque es muy utilizada en inglés, y también en algunas lenguas orientales e indígenas. Por ejemplo: wifi, web, waterpolo, wasabi, wichí.

    La denominación que recibe la letra W difiere en los distintos países: se la puede llamar doble u, doble ve, doble uve o incluso ve doble, dependiendo de la región de la que se trate.

    Como la letra W no existía en latín, su incorporación al español se dio por la vía del préstamo, y solo se utiliza en términos procedentes de otras lenguas. Con respecto a la pronunciación, según el caso, puede representar el fonema vocálico /u/ o la secuencia /gu/.

    Es por eso que, si bien hay palabras con adaptaciones gráficas admitidas por la Real Academia Española y que se incluyen en los diccionarios, se trata de incorporaciones recientes y muy escasas. Por otro lado, muchos términos vinculados con las nuevas tecnologías comienzan con W, lo cual ha aumentado la frecuencia de uso en español por parte de los hablantes, independientemente de su incorporación o no en los diccionarios.

    Un caso representativo de este tipo de préstamo es el de los términos derivados del servicio de mensajería WhatsApp. De acuerdo con los criterios de adaptación correspondientes al español, se puede hablar de “enviar un wasap” o directamente “wasapear”.

    Por ejemplo:

    • Marcos wasapeó a sus amigos para confirmarles el horario del encuentro del sábado.
    • Mi mamá me wasapea todo el tiempo para saber dónde estoy.
    • Mientras sus amigas wasapeaban, Mariana hacía el trabajo práctico de Geografía.

    A continuación, se ofrecen las conjugaciones del verbo wasapear para los tiempos verbales de uso más frecuente en español, el cual replica las terminaciones del verbo “estropear”.

    MODO INDICATIVO

    PresentePretérito perfecto simple
    Yowasapeowasapeé
    Tú/Voswasapeas/wasapeáswasapeaste
    Él/Ellawasapeawasapeó
    Nosotroswasapeamoswasapeamos
    Vosotros/Ustedeswasapeáis/wasapeanwasapeasteis/wasapearon
    Ellos/ellaswasapeanwasapearon
    Pretérito imperfectoFuturo simple
    Yowasapeabawasapearé
    Tú/Voswasapeabaswasapearás
    Él/Ellawasapeabawasapearán
    Nosotroswasapeábamoswasapearemos
    Vosotros/Ustedeswasapeabais/wasapeabanwasapearéis/wasapearán
    Ellos/ellasEllos/ellas wasapeabanwasapearán
    Condicional simplePretérito perfecto compuesto
    Yowasapearíahe wasapeado
    Tú/Voswasapearíashas wasapeado
    Él/Ellawasapearíaha wasapeado
    Nosotroswasapearíamoshemos wasapeado
    Vosotros/Ustedeswasapearíais/ wasapearíanhabéis/han wasapeado
    Ellos/ellaswasapearíanhan wasapeado

    MODO SUBJUNTIVO

    PresentePretérito imperfecto
    Yowasapeewasapeara o wasapease
    Tú/Voswasapeeswasapearas o wasapeases
    Él/Ellawasapeenwasapeara o wasapease
    Nosotroswasapeemoswasapeáramos o wasapeásemos
    Vosotros/Ustedeswasapeéis/wasapeenwasapearais o wasapeaseis/ wasapearan o wasapeasen
    Ellos/ellaswasapeenwasapearan o wasapeasen

    Sigue con:

    ¿Te interesan nuestros contenidos?

    Sigue nuestra cuenta de Instagram, donde publicamos contenidos exclusivos.

    ¿Cómo citar este artículo?

    Citar la fuente original de donde tomamos información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten.

    Para citar de manera adecuada, recomendamos hacerlo según las normas APA, que es una forma estandarizada internacionalmente y utilizada por instituciones académicas y de investigación de primer nivel.

    Ribas, Natalia (25 de octubre de 2024). Verbos con W. Enciclopedia de Ejemplos. Recuperado el 27 de enero de 2025 de https://www.ejemplos.co/verbos-con-w/.

    Sobre el autor

    Autor: Natalia Ribas

    Licenciada en Letras (Universidad de Buenos Aires).

    Fecha de publicación: 26 de octubre de 2020
    Última edición: 25 de octubre de 2024

    ¿Te fue útil esta información?

    No

      ¡Genial! gracias por visitarnos :)